Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada 21/11/2024
En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos la Casa Árabe, un edificio del arquitecto Emilio Rodríguez Ayuso que en sus orígenes fue una institución docente surgida por iniciativa del filántropo don Lucas Aguirre y Juárez.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 21/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 20/11/2024
Actualidad → Noticias 20/11/2024
La Junta de Gobierno del COAM lamenta profundamente el fallecimiento de Jesús Huarte Beaumont, uno de los principales partícipes de la arquitectura española de la segunda mitad del siglo XX en su labor de constructor, mecenas y coleccionista preocupado por el desarrollo de las vanguardias artísticas en nuestro país.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 18/11/2024
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Morrosko Vila-San-Juan
Periodista y cineasta. Nacido en Barcelona en 1970 y licenciado en Filosofía y Letras. Ha escrito, dirigido, realizado y producido numerosos documentales y formatos tanto para televisión como para cine. Su filmografía se centra en temas culturales, sociales, ciudadanos y arquitectónicos. El inicio de su carrera está muy vinculado con Barcelona, donde empezó trabajando en el equipo de prensa de un ayuntamiento que se preparaba para las Olimpiadas del 92 y pronto empezó a realizar documentales y programas para la televisión local (BTV). También trabaja en la redacción de la Revista Ajoblanco y colabora con diversas publicaciones culturales. Paralelamente, colaboraba en guiones cinematográficos y trabajaba como técnico en rodajes, entre otros como ayudante de dirección en “Barcelona”, de Whit Stillman (1994). Después de unos años en Madrid, donde es realizador del veterano y premiado programa cinematográfico “Versión Española” de TVE, regresa a la Televisión de Barcelona, donde dirige el programa “Trailer”, mención especial en los Premios Ciudad de Barcelona. Funda la productora “Alguienvoló”, junto al cineasta J.A. Salgot, en la que produce ficción y documental. En 2010, realiza el documental “Barcelona era una fiesta” (TVE y TV3), sobre la escena underground de los años 70, que inaugura el Festival In-Edit. Le siguen diversos trabajos documentales enfocados en temas sociales, urbanos y de salud global. Y actualmente acaba de estrenar el documental para televisión “Sangre y salsa de tomate. Los fantasmas de Joan Perucho”, codirigido junto a Julià Guillamon, que inaugurará el Festival Memorimage. Junto con la artista Bea Sarrias, en los últimos años, ha llevado a cabo varios proyectos artísticos inspirados en arquitectura moderna, expuestos en Barcelona, Madrid, Bruselas, La Haya, Amsterdam, Oslo, Malmö y Nueva York. Algunas de sus obras en video forman parte de colecciones de arte contemporáneo de fundaciones como La Caixa, Arquia o Mies van der Rohe.
Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada 14/11/2024
En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos el Museo de Historia de Madrid, que cuenta la historia de Madrid desde el siglo XVI a través de una cantidad impresionante de piezas únicas. Su origen se remonta al año 1673, cuando se funda el Real Hospicio del Ave María y San Fernando, proyectado por el arquitecto Pedro de Ribera en estilo barroco. Nos lo va a enseñar la arquitecta y guía del COAM Alicia Feced.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 11/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 11/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 13/11/2024
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 11/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 08/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 11/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 08/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 11/11/2024
Actualidad → Noticias 12/11/2024
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha concedido a los arquitectos Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa, fundadores de Paredes Pedrosa Arquitectos, el Premio Nacional de Arquitectura 2023. Ambos están colegiados en el COAM.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 07/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 08/11/2024
Actualidad → COAM recomienda El XII Premio Rafael Manzano de Nueva Arquitectura Tradicional ha sido otorgado a Juan Luis Camacho Molina, arquitecto español con una extensa trayectoria en la rehabilitación del patrimonio y en el diseño de obras de nueva planta arraigadas en la tradición arquitectónica y armoniosamente integradas en el paisaje urbano y natural en el que se emplazan.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Rodrigo Guerrero
Completa sus estudios de dirección de Coro en el Conservatorio Superior de Atocha de Madrid, y el Máster de dirección orquestal, instrumental y vocal en la Escuela Superior Katarina Gurska. Al frente de diversas agrupaciones vocales e instrumentales ha abordado géneros y estilos diversos, desde la música renacentista hasta la ópera, el ballet o el oratorio. Ha sido invitado por el ensemble La Fortuna a dirigir dentro del ciclo Satélites de la Orquesta y Coro Nacionales de España, tanto en 2021 como en 2022. En 2004 funda el grupo Opera Omnia, centrado en el repertorio barroco español. Asimismo es miembro fundador, barítono y director del Ensemble Guerrero, grupo vocal que abarca un variado repertorio, desde el Renacimiento hasta la música del siglo XXI.
Como cantante ha formado parte de grupos como el Coro de la Generalitat Valenciana, la Capilla Real de Madrid o el grupo vocal Millenium, con los que ha realizado giras por Sudamérica, Israel y Corea del Sur.
Como compositor abarca un amplio espectro de géneros, realizando música para cine y teatro, así como música de concierto y arreglos, recibiendo encargos de grupos como el Ensemble NeoArs Sonora, Numen Ensemble, La Spagna, Narbona´s Trup o solistas como Laura Fernández Alcalde.
Compagina su labor musical con la enseñanza, impartiendo clases para diversas instituciones tanto públicas como privadas. Ha sido profesor de conjunto coral en la Universidad Alfonso X el Sabio. Como divulgador ha colaborado con el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid y realizado programas para Radio Nacional de España (Radio Clásica).
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 06/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 05/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 05/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 05/11/2024
Actualidad → COAM recomienda Del 21 al 24 de noviembre, la ciudad de Bilbao albergará unas jornadas dedicadas a explorar los nuevos espacios de actividades económicas en las ciudades.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 29/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 29/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 28/10/2024
Actualidad → Agenda → Agenda COAM The main focus of Andres Lepik (b. 1961) is the history and theory of architecture exhibitions and contemporary developments in the field of architectures of social engagement and participatory architectural structures. After studying history of art at the University of Augsburg, in 1987 Andres Lepik was awarded a fellowship for his doctoral studies on The Architectural Model in Italy 1353-1500 at the Bibliotheca Hertziana in Rome. Having completed a professional level trainee program at the Berlin State Museums (Staatliche Museen zu Berlin), in 1998 he became personal assistant to the general director and commencing 2004 head of the 20th/21st century architecture collection of the Art Library. In 2007 he became curator of the Architecture and Design Department of the Museum of Modern Art in New York where he curated a number of exhibitions, including Small Scale, Big Change. New Architectures of Social Engagement (2010/11). In 2011/12 he was a Loeb Fellow at the Graduate School of Design, Harvard University. On May 1, 2012 he was appointed to the Chair of History of Architecture and Curatorial Practices and as of October 1, 2012 took up the post of director of the Architecture Museum of TUM.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Benedetta Tagliabue
Arquitecta de renombre internacional fundadora junto a Enric Miralles (1955-2000) del estudio internacional EMBT Architects, con oficinas en Barcelona (HQ), Shanghai y París.
Entre sus obras más destacadas destacan el nuevo edificio del Parlamento Escocés, el mercado de Santa Caterina, la sede de Gas Natural Fenosa y el parque Diagonal Mar en Barcelona, el Pabellón de España para la Exposición Universal de Shanghai 2010 (ganador del premio RIBA Best Premio Internacional de Construcción 2011), el Centro Kálida Sant Pau de Barcelona... En 2021 inauguró el Complejo Iglesia-Parroquia San Giacomo Apóstolo en Ferrara (premiado con el Premio Internacional Dedalo Minosse 2022).
Compagina su labor profesional con la docencia en colegios y universidades internacionales. Es profesora invitada en la Universidad de Harvard, la Universidad de Columbia y la ETSAB de Barcelona, impartiendo regularmente conferencias en prestigiosos foros de arquitectura y universidades. En 2004 recibió un doctorado honorario de la Facultad de Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Napier de Edimburgo, Escocia.
Su trabajo recibió más de 100 premios y menciones internacionales a la excelencia en el diseño, incluido el Premio Nacional de Cataluña en 2002, el Premio RIBA Stirling en 2005, el Premio Nacional de España en 2006, el Premio Ciudad de Barcelona en 2005 y 2009, los Premios FAD en 2000, 2003, 2007 y 2020, premios WAF en 2010 y 2011, premio Dedalo Minosse en 2022, premios Plan en 2022, premio Chicago Athenaeum en 2012 y 2022, entre otros.
Teresa Sapey
Teresa Sapey es la CEO y fundadora del estudio de Diseño y Arquitectura "Teresa Sapey + Partners", que lidera junto a su hija Francesca Heathcote en Madrid.
Licenciada en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Turín en 1985, también se licenció en Bellas Artes en la Escuela de Diseño Parson de París. En 1986, el Ministerio de Instrucción Pública de Roma le otorgó a Teresa una beca para una maestría en Arquitectura, centrada en el diseño de espacios de trabajo y la ergonomía. Obtuvo el Certificats d'Études Approfondies en Architecture en la Universidad de París-La Villette y en 1990 fundó su propio estudio en Madrid.
Compagina su carrera profesional con la docencia. En España, ha sido directora del Proyecto Fin de Grado del Grado de Diseño de Interiores en el Instituto Europeo de Diseño, profesora de la Universidad Camilo José Cela y profesora invitada del Máster en "Diseño y Arquitectura", de la UPM, entre otras instituciones. A nivel internacional, Teresa ha sido profesora invitada en la Universidad McGill en Montreal, la Universidad de Carleton en Ottawa, la Universidad de Waterloo en Toronto, la Academia Domus en Milán...
Revistas como AD, Wallpaper y Elle han publicado su trabajo nacional e internacionalmente. Además de la cobertura en medios de comunicación, ha ganado varios premios, entre ellos Wallpaper Young Diseñador Revelación del Año en 2007 y Women Together, otorgado por las Naciones Unidas, en 2008. En 2009, Marie Claire Italia la nombró "una de las 10 mujeres que cambiarán el mundo". En 2010, recibió otro premio, por la revista AD, como "Mejor diseñador del año". En 2019, fue nombrada 'Grande Ufficiale' de la República Italiana. En 2023 ha recibió el 'Archiproducts Outdoor Design Award' y el 'Career Award' de Casa Decor. Este año ha vuelto a ser incluida en la lista de AD100 2024.
Actualidad → Noticias 25/10/2024
El Premio Honorífico Fernando García Mercadal, que organiza por primera vez el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, ha sido otorgado a Rafael Moneo “por su destacada trayectoria y legado arquitectónico en Aragón, reflejado en obras emblemáticas y su valiosa contribución al ámbito cultural y académico”.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 22/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 24/10/2024
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Ciclo de conferencias del Instituto de Estudios Madrileños y el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Los cierres de circunvalación de Madrid a lo largo de la historia. De la M-10 a las Radiales.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 22/10/2024
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Giancarlo Mazzanti es un arquitecto y profesor colomboitaliano, que destaca por la investigación que ha realizado sobre el juego y su vínculo con la arquitectura, lo que le ha llevado a la búsqueda de colaboraciones con profesionales de otros ámbitos, bajo la denominación We play You play. Su obra se ha convertido en un reflejo de los cambios sociales actuales en América Latina y en Europa, demostrando que la buena arquitectura logra construir nuevas identidades y transformaciones sociales para ciudades, pueblos y habitantes, trascendiendo las situaciones de delincuencia y pobreza. Ha sido profesor visitante en las universidades estadounidenses de Columbia, Harvard, Princeton y Pensilvania; y en Europa en la Universidad de Venecia y en la Universidad Europea de Madrid, entre otras. Su obra se ha expuesto en lugares como el MoMA de Nueva York, en el Centro Pompidou de París, en la Akademie der Künste de Berlín, en el Museo de Arte Carnegie de Pittsburgh y en el Museo Reina Sofía de Madrid; así como la bienal de Venecia, en la de Chicago y en la Trienal de Milán. Sus proyectos arquitectónicos han recibido numerosos premios internacionales. Algunas de sus obras más destacadas son el Hospital Universitario de la Fundación Santa Fe (Bogotá); el Parque Biblioteca España y Parque Biblioteca León de Greiff (Medellín); más de 35 colegios y centros preescolares en Colombia; el Museo de Arte Moderno de Barranquilla, los estadios de fútbol Santa Marta y Barranquilla; los Coliseos para los IX Juegos Deportivos Suramericanos; el plan director del puerto de Cagliari (Cerdeña) o el agrofood en Ponte di Legno (Lombardía)
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Ponentes:
- Jens Richter se unió a Herreros Arquitectos en 2006, donde fue nombrado director de la oficina en 2010 antes de convertirse en socio de estudioHerreros desde su fundación en 2014. A partir de entonces, Jens ha participado en los proyectos más reconocidos de estudioHerreros supervisando la construcción del Nuevo Museo Munch en Oslo, Noruega, abierto al público en 2021; la finalización del centro de eventos multiformato Ágora-Bogotá en 2018 en la capital colombiana, y el desarrollo de nuevas zonas residenciales como el complejo residencial Mistral en Marsella, Francia, y el edificio de viviendas híbridas en Sant Boi, Barcelona. Jens es conferenciante habitual y crítico invitado en varias universidades e instituciones académicas de Europa, Norteamérica y China.
- Mara Partida combina su actividad profesional con la academia y la investigación. Es profesora Dra. en la ETSAB UPC desde 2008, y ha sido Profesora Invitada en diferentes universidades internacionales, como DRURY en Missouri, EE. UU., CHINA ACADEMY of ARTS dirigida por profesor Wang Shu (Premio Pritzker).
Fue socia principal de MX_SI hasta 2016 cuando fundó Mendoza Partida junto con Héctor Mendoza. A lo largo de su carrera, ha ganado importantes concursos nacionales e internacionales hoy en día construidos, como el Centro Federico García Lorca en Granada, Serlachius Museum Gosta en Finlandia, ARTsauna en Finlandia, ROG art center en Eslovenia, KUNSTsilo en Noruega, el Museo Infantil Yancuic en CDMX, etc.
Actualmente está desarrollando proyectos relevantes a nivel nacional, como el Archivo de la Ciudad de Barcelona CAN BATLLÓ, la sede del Ministerio de Hacienda en Cádiz o el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) en Santander.
Su trabajo ha sido galardonado por el CSCAE con el premio de arquitectura internacional en España 2013, premio Plecnik en Eslovenia, premio FAD, Bienal de Arquitectura Española, Iconic Awards- Best of the Best, o nominado por el premio Mies Van der Rohe entre otros.
- Magnus Wåge, graduado en la escuela de arquitectura de Oslo en 2003. En 2005 funda Mestres Wåge Arquitectes en Barcelona con Maria Mestres. Hoy la oficina tiene sucursal en Barcelona y Oslo. Desde 2010 es el profesor responsable y coordinador profesional del tercer año en la escuela de arquitectura de Bergen y colabora puntualmente con otras escuelas como crítico externo y docente; ha sido miembro de varios jurados en concursos de arquitectura
Has ganado numerosos concursos nacionales e internacionales, entre ellos el museo Kunstsilo, recientemente inaugurado, la escuela de cultura en Kristiansand; el Node Nàutic en Barcelona; la estación de Flytårnet para la nueva línia de metro en Oslo; y el Ayuntamiento de Førde. Con este último proyecto, el estudio fue finalista en los premios FAD Internacional y en el premio noruego Arkitekturprisen.
Actualmente está desarrollando la estación de metro Flytårnet en Oslo, la Universidad de Náutica en el puerto de Barcelona.
Modera:
- Pablo Olalquiaga, vicedecano COAM
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 17/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 17/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 16/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 15/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 14/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 14/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 10/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 08/10/2024
Actualidad → Noticias 15/10/2024
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha reconocido en sus Premios COAM 2024 a Juan Navarro Baldeweg con el Premio Luis Gutiérrez Soto, una nueva categoría especial para premiar una trayectoria profesional con más de 30 años de ejercicio profesional de un arquitecto, arquitecta o equipo de arquitectos colegiados COAM, realizada dentro o fuera de la Comunidad de Madrid y que, debido a su más alta calidad arquitectónica y compromiso, haya producido contribuciones significativas a la sociedad, cultura y entorno construido.
Actualidad → Noticias 11/10/2024
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha entregado los Premios COAM en su edición de 2024, que cuentan con el patrocinio de Cosentino. Se han concedido un total de 13 premios y 24 menciones entre las 145 propuestas recibidas.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Néstor Montenegro es arquitecto y doctorando por la ETSAM.
Profesor del Departamento de Proyectos en la ETSAM desde el año 2010, ha sido profesor invitado en la American University of Sharjah, Antwerp Universiteet y Director del Tricontinental Master’s Degree in Advanced Architectural Design como colaboración entre la Universidad Europea en Madrid, la Tongji University en Shanghai y la New School of Architecture en San Diego.
Forma dosmasunoarquitectos en el año 2003 con Ignacio Borrego y Lina Toro. Posteriormente, en 2013 funda EXTUDIO, plataforma en la que desarrolla su actividad profesional en diversos campos relacionados con la Arquitectura: desde el proyecto a la difusión, edición y comisariado, la investigación y la docencia.
Entre sus obras construidas destacan: 102 viviendas en Carabanchel y el Centro de Servicios Sociales de Móstoles, ambas en Madrid. Ha sido premiado en más de 30 concursos de arquitectura. En construcción se encuentran la Biblioteca y Teatro Municipal en Boadilla del Monte, y el Museo de Semana Santa de Zamora, ambos, fruto de primeros premios en concursos.
Su obra ha sido ampliamente publicada, incluyendo publicaciones como El Croquis, Domus, 2G y A+U. Los premios a su obra incluyen el Premio Arquia Proxima, el AIT Award y el Premio COAM, habiendo sido nominado al Premio Iakov Chernikov para jóvenes arquitectos en el año 2010.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 01/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 02/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 30/09/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 02/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 27/09/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 30/09/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 30/09/2024
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA Os invitamos a participar, el próximo jueves 17 de octubre a las 17:00h, a esta masterclass presencial donde se analizarán casos prácticos sobre acústica arquitectónica. Esta masterclass es una experiencia formativa que permite a los profesionales ampliar sus conocimientos, estar al día de los últimas soluciones e innovaciones y entrar en contacto directo con profesionales del sector.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 30/09/2024
Actualidad → COAM recomienda Los días 16 y 17 de octubre el Bilbao Exhibition Centre Egurtek acoge la décima edición del Foro de Arquitectura y Construcción en Madera, uno de los eventos más destacados a nivel internacional en el ámbito de la arquitectura y construcción en madera.
Actualidad → COAM recomienda El próximo 3 de octubre la Asociación de historiadores de la Arquitectura y el Urbanismo organiza dos eventos en el auditorio del Museo del Prado a propósito del programa «Conferencias Juan de Villanueva».
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 23/09/2024
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 20/09/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 18/09/2024
Actualidad → Noticias 19/09/2024
La sede del COAM acogerá durante esta semana dos exposiciones, una monográfica sobre el estudio Renzo Piano Building Workshop – “Le fil rouge. Renzo Piano Building Workshop”- y otra sobre el patrimonio arquitectónico peruano y la ciudad de Lima. También, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, el Colegio celebrará el centenario del arquitecto Antonio Palacios con una exposición urbana en el parque de El Retiro sobre su obra en la capital.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Actualidad → Noticias 18/09/2024
El decano del COAM, Sigfrido Herráez, y el alcalde Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han rubricado hoy un Protocolo de colaboración bajo el lema "Madrid con la arquitectura".
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 16/09/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 16/09/2024
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 11/09/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 10/09/2024
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 06/09/2024
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → MATCOAM RECOMIENDA Las pinturas y revocos para fachadas con tecnología NQG de Caparol aportan calidad y durabilidad a las fachadas basándose en una triple ventaja: gran repelencia a la suciedad y autolimpieza, máxima protección contra algas y hongos, y máxima estabilidad de color. Estas pinturas de última generación desarrollan una protección extrema y duradera frente a los agentes agresores de las fachadas.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 30/08/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 29/08/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 23/08/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 09/08/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 13/08/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 13/08/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 09/08/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 05/08/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 29/07/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 26/07/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 26/07/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 22/07/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 22/07/2024
Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada 18/07/2024
En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos junto a la arquitecta Raquel López de Sebastián la Quinta de los Molinos, un precioso parque madrileño cuyo origen se remonta a comienzos del siglo XX.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 12/07/2024